ENVÍO GRATUITO POR COMPRAS SUPERIORES A 50€

En Asia, la utilizan como planta medicinal desde hace siglos por su capacidad para conferir energía y equilibrio al organismo, entre otros muchos beneficios.

Nos referimos al conocido como loto sagrado, símbolo de pureza y armonía en la tradición asiática.

Una planta acuática, cuyas hermosas flores emergen del agua.

El Polen de flor de loto Propol-mel es un producto natural 100 %, recolectado principalmente de esta especie vegetal.

Veamos qué sustancias interesantes contiene, cuáles son sus propiedades y qué beneficios puede aportar a tu salud. Al final del artículo, enumeramos diez razones para incorporar polen de loto a tu rutina de alimentación.

¿Qué es el Polen de flor de loto? Diferencias respecto al polen europeo

Los pólenes comunes europeos suelen consistir en una mezcla natural de múltiples flores silvestres.

Combinaciones multicolores con distintas especies florales del paisaje europeo.

Por eso su color, textura y sabor varían lote a lote (ver nuestro Polen de abeja Propol-Mel).

En cambio, el Polen de flor de loto es un polen monovarietal o monofloral, es decir, que procede casi en exclusiva de una «única flor»: la enigmática Nelumbo nucifera, también llamada flor de loto o loto sagrado.

Esto se puede observar a simple vista en su tonalidad amarilla dorada homogénea, su aroma floral suave con notas a nuez y una textura más fina.

Desde el punto de vista nutricional, este producto de la colmena es resultado de la extraordinaria composición de su planta de origen.

Así, el polen varietal de loto tiene un contenido particularmente alto en aminoácidos, flavonoides, polifenoles, vitaminas esenciales y minerales, además de enzimas antioxidantes y compuestos activos con potencial antiinflamatorio natural (revisión de estudios).

Propiedades y beneficios de la flor de loto

El loto (N. nucifera) es una de las plantas más estudiadas en la medicina natural oriental.

De ella se aprovecha todo: semillas, rizoma, hojas y flores. Todas con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, entre otras que vamos a ver a continuación (fuente de referencia).

Figura1.Importancia-loto_SpringerNature

Fuente: Yang, H., He, S., Feng, Q., Liu, Z., Xia, S., Zhou, Q., … & Zhang, Y. (2024). Lotus (Nelumbo nucifera): a multidisciplinary review of its cultural, ecological, and nutraceutical significance [Loto (Nelumbo nucifera): una revisión multidisciplinaria de su importancia cultural, ecológica y nutracéutica]. Bioresources and bioprocessing, 11(1), 18.

Fuente: https://link.springer.com/article/10.1186/s40643-024-00734-y.

Estos son los efectos beneficiosos más destacados del loto (artículo de revisión):

Fuente completa de proteína, vitaminas y minerales

El loto aporta vitaminas del grupo B, magnesio, fósforo y potasio, nutrientes indispensables para el buen funcionamiento muscular y neurológico. De hecho, las semillas del loto son una de las pocas fuentes vegetales que contienen los nueve aminoácidos esenciales, convirtiéndose en una proteína vegetal completa (referencia).

Esta composición única explica la energía sostenida que proporciona consumir tanto sus semillas como en general los derivados de la planta, incluido el polen. Su combinación de proteínas, grasas saludables y micronutrientes esenciales lo convierten en un aliado natural para fortalecer el rendimiento físico e intelectual.

¡Un aporte nutricional extra en tus comidas!

Acción antioxidante y antienvejecimiento

N. nucifera destaca por su elevada concentración de polifenoles (como la quercetina, el kaempferol o las catequinas), compuestos capaces de neutralizar el estrés oxidativo y proteger las células del envejecimiento prematuro.

Estos antioxidantes naturales contribuyen a mantener la elasticidad de la piel (estudio sobre su efecto antiarrugas, artículo científico) y reforzar el sistema inmunitario (estudio), al actuar frente a los radicales libres que se acumulan en nuestro organismo por el ritmo de vida moderno (estudio sobre actividad antioxidante de las flores de loto).

Además, su contenido en ácido ascórbico (vitamina C) y minerales (tales como el hierro o el cobre) intensifican su acción revitalizante. Toda esta sinergia de micronutrientes junto con flavonoides convierte al polen de las flores del loto en un alimento funcional que ayuda a conservar la energía celular y la luminosidad de la piel desde dentro.

Beneficios Polen flor de loto Propol-Mel

Efecto antiinflamatorio natural

Los extractos del loto han demostrado en estudios una gran capacidad para regular la respuesta inflamatoria del cuerpo.

Investigaciones recientes hablan de que, gracias a ello, pueden tener utilidad para manejar de forma natural trastornos como la artritis reumatoide o el asma bronquial, disminuyendo la inflamación sin necesidad de recurrir a fármacos.

El rizoma (tallo subterráneo horizontal de la planta del que nacen las raíces y brotes, y que sirve como órgano de reserva de nutrientes) contiene además mucílagos con propiedades mucoprotectoras, capaces de aliviar la irritación de las mucosas respiratorias y digestivas.

Esto último nos lleva al siguiente beneficio…

Contribución al bienestar digestivo

El rizoma comestible de esta planta «especial» es rico en fibra dietética y en los mencionados mucílagos, que favorecen el tránsito intestinal y protegen la mucosa gastrointestinal.

Estos componentes naturales de N. nucifera facilitan la digestión y contribuyen al bienestar abdominal, además de ayudar a mantener una microbiota saludable.

No en vano, en la tradición oriental, el loto se ha usado durante siglos para suavizar el sistema digestivo, tratar la diarrea y calmar el exceso de acidez.

Apoyo a la salud metabólica

Estudios actuales han corroborado que los extractos del loto ayudan a regular la glucosa o «azúcar» (trabajo de investigación en animales) y los lípidos en sangre (efecto hipoglucemiante).

Sus alcaloides y flavonoidesespecíficos como la nuciferina mejoran la sensibilidad a la insulina y pueden asimismo controlar el peso corporal (estudio sobre el potencial antiobesidad de Nelumbo nucifera).

La flor del loto se ha empleado tradicionalmente como tónico cardíaco. Y las grasas mayoritariamente insaturadas («grasas buenas») de sus semillas, junto con minerales como el magnesioo elpotasio, apoyan la salud cardiovascular.

Así pues, incorporado en la dieta habitual, el polen de flor de loto actúa como un regulador natural del metabolismo energético, aportando una sensación de vitalidad constante sin picos de energía. Sin necesidad de recurrir a productos sintéticos.

Figura2 Beneficios-nutri-y-salud-loto_SpringerNature

Diagrama esquemático de los beneficios nutricionales y para la salud humana del loto (Nelumbo nucifera).

Fuente: https://link.springer.com/article/10.1186/s40643-024-00734-y.

NOTA: La investigación hasta la fecha sugiere que los distintos órganos de la planta comparten buena parte de los compuestos bioactivos responsables de sus propiedades (flavonoides, alcaloides, vitaminas y minerales esenciales, enzimas, etc.) y, por tanto, también muchos de los beneficios nutricionales y para la salud.

¿Cómo tomarlo? Recomendaciones de uso del Polen de flor de loto

El Polen de loto es un producto muy versátil.

Su sabor suave, con notas florales y un fondo ligeramente tostado, te permitirá incorporarlo fácilmente en tus menús diarios sin apenas alterar el gusto de los alimentos.

Puedes tomarlo de varias formas.

Algunas ideas:

  • Mezclado en batidos, smoothies u otras bebidas naturales, tras moler ligeramente los gránulos para mejorar su asimilación.
  • Espolvoreado sobre yogures, tostadas o cereales, donde añade textura, color y un toque aromático pero que muy agradable :).
  • Como ingrediente en ensaladas y postres, aportando un matiz floral y un plus nutricional.

La cantidad recomendada es de una cucharada diaria de polen(aproximadamente 10 gramos).

Se puede consumir bien directamente, bien disuelto en líquidos fríos o templados —nunca demasiado calientes— para preservar sus enzimas y compuestos bioactivos.

Recomendaciones uso Polen flor de loto Propol-Mel

Una ‘joya’ en el universo apícola

La Nelumbo nucifera o flor de loto es una de las plantas más completas del reino vegetal. Cada una de sus partes, incluidas sus flores y polen, aportan una combinación única de nutrientes y compuestos bioactivos que ejercen beneficios en la salud.

El polen de flor de loto no es un suplemento más: es un producto gourmet.

Un «superalimento» exótico con tradición milenaria.

Su pureza monovarietal, su aroma delicado, textura uniforme y origen singular lo convierten en una auténtica joya dentro del mundo apícola.

¿Te apetece probarlo?

Aquí tienes resumidas una decena de razones para hacerlo:

  • 100 % natural y puro. Recolectado directamente de esta planta acuática medicinal por las abejas, sin aditivos, conservantes ni tratamientos artificiales.
  • Libre de residuos. Ausencia total de pesticidas o contaminantes, garantizando un producto seguro y de máxima pureza.
  • Rico en nutrientes y antioxidantes. Aporta vitaminas, minerales, proteínas, aminoácidos esenciales y grasas saludables, además de una elevada concentración de polifenoles y flavonoides.
  • Fuente natural de energía. Actúa como un tónico suave que revitaliza cuerpo y mente. Ideal para deportistas, estudiantes y, en general, personas con gran demanda de energía.
  • Protege las células del daño oxidativo. Su potente acción antioxidante alivia el estrés y contrarresta los efectos del envejecimiento.
  • Apoya la digestión y el metabolismo. Su fibra y enzimas naturales facilitan una digestión ligera y promueven un metabolismo equilibrado.
  • Alimento para el cerebro. Su combinación de aminoácidos y vitaminas del grupo B favorecen el buen rendimiento cognitivo y la concentración.
  • Equilibrio femenino. En la medicina oriental, el loto se asocia con la armonía hormonal y el bienestar emocional; también puede aliviar trastornos menstruales.
  • Favorece el bienestar general. Ayuda a fortalecer las defensas, mejorar la vitalidad y mantener un estado de ánimo estable.
  • Producto versátil y delicioso. Para añadir a tus batidos, yogures, ensaladas o recetas saludables, aportando un toque floral exclusivo.

Descubre su sabor y todas las propiedades beneficiosas que el Polen de flor de loto Propol-mel puede aportarte ;).

Por Elisabeth Lahoz

5/5 (2 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp ¿Dudas? WhatsApp a Albert